Bootear Raspbian OS desde un SSD en un Raspberry Pi 4


Si estás cansado de tener que esperar largos tiempos para que tu Raspberry Pi arranque, ¡entonces es hora de darle un upgrade! Bootear tu sistema operativo Raspbian desde un SSD puede acelerar significativamente el tiempo de arranque y mejorar el rendimiento en general. Aquí hay unos sencillos pasos para hacerlo:

  1. Asegúrate de obtener un SSD y un adaptador SATA a USB 3.0, que sea compatible con tu Raspberry Pi. (Algunos adaptadores limitan la velocidad de lectura/escritura de tu SSD)

  2. Formatea el SSD: Conecta el SSD a tu computadora principal y formatea el disco como una unidad exFAT.

  3. Descarga el sistema operativo Raspbian: Puedes descargar Raspbian desde la página oficial de Raspberry Pi: https://www.raspberrypi.com/software/operating-systems/

  4. Copia el sistema operativo a tu SSD: descarga e instala Raspberry Pi Imager, con el cual podrás instalar Raspbian directamente en el SSD, sin necesidad de configurar nada extra para poder bootear desde el SSD al primer intento.

  5. Arranca el Raspberry Pi desde el SSD: Conecta la fuente de alimentación y enciende el Raspberry Pi. Verifica que la imagen de Raspbian está siendo leída desde el SSD.

Con estos sencillos pasos, podrás aprovechar el mayor rendimiento y velocidad de un SSD al bootear tu sistema operativo Raspbian.

La velocidad de escritura de mi tarjeta MicroSD daba en promedio 15mb/s y 30mb/s de lectura. Ahora con el SSD me da un promedio de 300mb/s de escritura y 500mb/s de lectura.

¡Disfruta tu Raspberry Pi más rápido que nunca!







Publicar un comentario

0 Comentarios